YA PUEDES ACCEDER A LA SEGUNDA EDICIÓN DE ESTA OBRA: LA MIGAÑA DE MILMARCOS Y FUENTELSAZ, EN GUADALAJARA. SU ENLACE: http://amzn.eu/2DJuDzC La utilización de una lengua común como vehículo de comunicación es uno de los elementos básicos, si no el fundamental, que diferencian y definen a un grupo o comunidad. En el caso de los gremios y agrupaciones profesionales resultó frecuente el empleo de un lenguaje convencional, no del todo comprendido por los extraños al oficio, creado sobre una base léxica común con el lenguaje habitual. Este vocabulario, alterado por diversos procedimientos, tiene como finalidad la creación de un vínculo de solidaridad, al tiempo que de diferenciación con el resto de los hablantes. La Migaña, pues, no es un idioma, ni siquiera un dialecto…. Es un vocabulario utilizado por los Muleteros, Tratantes, Esquiladores y gremios afines, en la provincia de Guadalajara, centrado en las localidades de Milmarcos y Fuentelsaz, principalmente, y extendido a otras vecinas.
Descargar La Migaña o Mingaña: Jerga O Jerigonza De Tratantes, Muleteros Y Esquiladores De Milmarcos Y Fuentelsaz, En Guadalajara pdf Tomás Gismera Velasco
[Descargar] La Migaña o Mingaña: Jerga O Jerigonza De Tratantes, Muleteros Y Esquiladores De Milmarcos Y Fuentelsaz, En Guadalajara PDF Tomás Gismera Velasco
Download La Migaña o Mingaña: Jerga O Jerigonza De Tratantes, Muleteros Y Esquiladores De Milmarcos Y Fuentelsaz, En Guadalajara PDF (PDF, EPUB, KINDLE)
Book La Migaña o Mingaña: Jerga O Jerigonza De Tratantes, Muleteros Y Esquiladores De Milmarcos Y Fuentelsaz, En Guadalajara Descargar eBook Pdf Epub, Libro eBook
Wednesday, March 14, 2018
La Migaña o Mingaña: Jerga O Jerigonza De Tratantes, Muleteros Y Esquiladores De Milmarcos Y Fuentelsaz, En Guadalajara libro - Tomás Gismera Velasco .pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.